top of page

 

f                                     Montserrat

Excursionismo

Montserrat

Refugio Vicenç Barbé: Ruta circular, saldremos desde el aparcamiento de can maçana y saldremos dirección refugio sant vicenç barbé o también llamado refugio de agujas, situado a una altura de 890 metros, pasando por el collado de Guirló 802 metros, camino en todo momento suave, que va subiendo progresivamente donde tener unas grandes vistas del muro de agujas donde veremos agujas tan emblemáticas como. la agujereada, la sillita, senacho, saca grande, ag del arbolito, todas estas agujas imponentes, son de gran importancia a nivel de escalada. después de pasar el cuello de guirlón iremos dirección cuello de la portezuela 883 metros, al cabo de 20 min haremos hacia el refugio de Sant Vicenç barbé, donde pasaremos por la bola del deslinde, cogeremos dirección la emblemática aguja de la sillita por la canal ancha, pasando por el portillo estrecho donde continuaremos pasando por impresionantes alfileres que no nos dejarán indiferentes, desde la sillita volveremos hasta el aparcamiento de can maçana donde nos esperarán los coches.

Tenemos la opción de realizar en el recorrido más largo pasando por el cuello de cerdo.

Itinerario: Cuello de casa de maçana-cuello de Guirló-cuello de la portezuela-Refugio san Vicente Barbé-Portell estrecho-Can maçana.

Desnivel: 386 metros de desnivel acumulado y 6,96 kms

Dificultad: Iniciación/Moderado.

Material que debo llevar: Gafas de sol(factor de protección mínimo 3 o 4), botas altas de montaña impermeables, dos o tres pares de calcetines gruesos, pantalos y camiseta térmica,(1capa.) pantalones que abriguen(segunda capa.) ya queta y pantalos impermeables(3 capa.) guantes impermeables otros guantes que abriguen y unos de repuesto, frontal, ropa de repuesto, mochila de montes de unos 3o litros y raquetas de nieve y Pals.También hay que llevar saco de dormir  
 

Comida que debo llevar: Se debe llevar agua mínimo cantimplora de un litro, comida (barritas uno o dos bocadillos mínimo y alguien de fruta.

donde quedaremos: Quedaremos el aparcamiento de Can Maçana.

  • Dentro del precio de la salida está incluido:

  • Guía de la actividad con guía/s titulados y asesoramiento.

  • Seguro de Responsabilidad civil (RC.) y de accidentes.

  • Reportaje Fotográfico.

  • picoteo.

     Lo que no entra en el precio:

  • Apados y bebidas de más.

  • Transporte.

  • Todo lo que no se ha llamado.

  • Alojamiento ni comidas.

1persona150 €

2personas 75€/por.

3 a 4 Personas 65€/por

5 a 6 personas 55€/por

Más de 6 personas 45€/por.

(Dentro del precio entra el Alquiler del Material.)

Para más información consulte

San Geroni: Ruta circular, saldremos desde el aparcamiento de Santa cecilia dirección canal de san Geroni, donde, camino que nos llevara a san Geroni cima más alta de Montserrat 1237 metros, donde desde allí tendremos una gran panorámica de Montserrat, la subida hasta llegar a este punto tan increíble merece la pena, todo el rato iremos subiendo progresivamente menos en algún punto que la subida se hace más fuerte, pero en la nada disminuye al desnivel, hasta Sant Geroni tenemos  636 m de desnivel, durante el recorrido iremos viendo diferentes puntos de interés donde aprenderéis cosas de éstos e iremos interactuan y aprenderemos sobre la flora y fauna del parque natural de Montserrat, después de la cima bajaremos por la canal , dirección puente de santa Cecilia, camino algo técnico pro que podremos superar, esta ruta tiene una duración de tiempo wefectivo de 4h y 30 min  y 10,22 kilómetros.

Itinerario: Cuello de casa de maçana-cuello de Guirló-cuello de la portezuela-Refugio san Vicente Barbé-Portell estrecho-Can maçana.

Desnivel: 

Dificultad: Iniciación/Moderado.

Material que debo llevar: Gafas de sol(factor de protección mínimo 3 o 4), botas altas de montaña impermeables, dos o tres pares de calcetines gruesos, pantalos y camiseta térmica,(1capa.) pantalones que abriguen(segunda capa.) ya queta y pantalos impermeables(3 capa.) guantes impermeables otros guantes que abriguen y unos de repuesto, frontal, ropa de repuesto, mochila de montes de unos 3o litros y raquetas de nieve y Pals.También hay que llevar saco de dormir  
 

Comida que debo llevar: Se debe llevar agua mínimo cantimplora de un litro, comida (barritas uno o dos bocadillos mínimo y alguien de fruta.

donde quedaremos: Quedaremos el aparcamiento de Can Maçana.

  • Dentro del precio de la salida está incluido:

  • Guía de la actividad con guía/s titulados y asesoramiento.

  • Seguro de Responsabilidad civil (RC.) y de accidentes.

  • Reportaje Fotográfico.

  • picoteo.

     Lo que no entra en el precio:

  • Apados y bebidas de más.

  • Transporte.

  • Todo lo que no se ha llamado.

  • Alojamiento ni comidas.

1persona150 €

2personas 75€/por.

3 a 4 Personas 65€/por

5 a 6 personas 55€/por

Más de 6 personas 45€/por.

(Dentro del precio entra el Alquiler del Material.)

Para más información consulte

Bergu edà

Pedraforca : Podríamos definir esta ruta, como la ascensión a una de las cimas más emblemáticas y bonitos de Cataluña, en la cima del pedraforca tiene una altura de 2506 metros Situado en la comarca del Berguedà,Forma parte del parque natural del Cadí Moixeró(.pre -pirineo.)Cima con un gran atractivo, que seguro no le dejará indiferentes.Tenemos la opción de hacer la ascensión por dos recorridos, la primera ruta sale desde el refugio de Lluís Estasen, ruta de carácter más técnico, sólo apto para personas con buen estado físico y con cierta experiencia.

Ruta que deberemos superar diferentes tramos, técnicos, entre ellos la famosa trepada que sale del cuello del verdet.Tramo que nos poosara a prueba, pero con ayuda de cuerdas lo superaremos.Desde aquí hasta el pollego superior(cumbre principal.) ya se hace más fácil, pero no bajaremos la guardia en ningún momento.

La segunda opción: de la ruta es salir desde el pueblo de Gosol 1426 metros, desde este pueblo tomaremos el pr que nos lleva a la tartera, pasando por el cuello de cabra antes, desde aquí sólo faltará realizar la parte final de ascensión hasta el pollego superior.Itinerario con más desnivel acumulado, pero sin lugar a dudas con mucha menos dificultad técnica,aunque se debe tener un buen estado físico, esta ruta es ideal, para empezar a realizar cimas de esta altura.

Durante los recorridos iremos aprendiendo curiosidades de la zona, como historia del refugio, tipos de bosques por los que pasamos ya identificar flora y fauna, ¿te lo perderás? ven y aprende de esta  magnifica actividad con nosotros.

Itinerario 1: Aparcamiento del Gresolet-Refugi Lluís estasen-Coll del verdet-pollego superior-Enforcadura-Refugi Lluís Estasen-Aparcamiento del Gresolet,

Desnivel: 861 metros de desnivel acumulado y 8,9km. 5:30 horas aproximadas.

Itinerario 2: Perro-cuello de cabra-enforcadura-pollego superior-enforcadura-Cuero.

Desnivel: 1100 metros de desnivel acumulado y 9,4km. 6 horas aproximadas

Dificultad: Moderado.

Material que debo llevar: Gafas de sol(factor de protección mínimo 3 o 4), botas altas de montaña impermeables, (opcional.) dos pares de calcetines gruesos,  camiseta térmica,(1capa.) pantalón de montaña (segunda capa.) camiseta manga larga(polar delgado.) chaqueta impermeable, guantes talla vientos, soplo y un gorro. Mochila de unos 30 litros

 

Comida que debo llevar: Se debe llevar agua mínimo cantimplora de un litro, comida (barritas uno o dos bocadillos mínimo y algo de fruta.

dónde quedaremos:  

Para otras rutas Consulte.

  • Dentro del precio de la salida está incluido:

  • Guía de la actividad con guía/s titulados y asesoramiento.

  • Seguro de Responsabilidad civil (RC.) y de accidentes.

  • Reportaje Fotográfico.

  • Pica-pica al final de la actividad.

     Lo que no entra en el precio:

  • Apados y bebidas de más.

  • Transporte.

  • Todo lo que no se ha llamado.

  • Alojamiento ni comidas.

  • Pernocta en el refugio(opcional.)

1persona150 €

2personas 75€/por.

3 a 4 Personas 65€/por

5 a 6 personas 55€/por

Más de 6 personas 45€/por.

(Dentro del precio entra el Alquiler del Material.)

Para más información consulte

Ripollés

Puigmal: La cima del puigmal, situada en la comarca del Ripollés dentro del parque natural de las cabeceras del Ter Freser, con una altura de 2910 metros de altura, está en la cima más de la zona, ofrecemos esta ruta desde dos lugares diferentes , la primera ascensión, es desde el santuario de Núria, ruta de carácter moderada que iremos cogiendo desvío de manera progresiva, ideal para ir calentando, iremos dirección coma del embudo, una vez en el llano del ortigar, el itinerario comienza coger desnivel, haremos una parada para reposar y haremos las últimas subidas, iremos disfrutando en top momento de las increíbles panorámicas que nos da la zona. Esta ruta. otro itinerario que le ofrecemos es hacer en el puigmal desde el collado de fontalba, ruta con desnivel y distancia  similar a la enmendada anteriormente.

Itinerario: Santuario de Núria-plan del ortigar -coma del embudo-puigmal-coma del embudo-plan del ortiga.santuario de Núria.

Desnivel: 900 metros de desnivel acumulado y 8 kms. 4 horas y 30 minutos aproximadamente.

Dificultad: Moderado.

E itinerario  Otra opción que tenemos es hacer en el puigmal desde el collado de fontalba, ruta también de carácter alpino donde disfrutaremos en todo momento de los prados sub-alpinos y alpinos, en caso de decidir hacerlo en invierno, nos quedaremos impresionados con las alfombras de nieve por las que iremos pasando, en ambas rutas aprenderemos mientras progresamos, de flora y fauna de los estages sub-alpino y alpinos, como rododendro, pinegro, rebecos, etc., con un poco de suerte identificaremos alguna huella, y podremos ver alguno Isard, ¿Te lo perderás?

 

Desnivel: 900 metros de desnivel acumulado y 9 kilómetros. 4 horas y 45 min aproximadamente.

Dificultad: Moderada.

Material que debo llevar: Gafas de sol(factor de protección mínimo 3 o 4), botas altas de montaña impermeables, (opcional.) dos pares de calcetines gruesos,  camiseta térmica,(1capa.) pantalón de montaña (segunda capa.) camiseta manga larga(polar delgado.) chaqueta impermeable, guantes talla vientos, soplo y un gorro. Mochila de unos 30 litros

 

Comida que debo llevar: Se debe llevar agua mínimo cantimplora de un litro, comida (barritas uno o dos bocadillos mínimo y algo de fruta.

dónde quedaremos:  

Para otras rutas Consulte.

  • Dentro del precio de la salida está incluido:

  • Guía de la actividad con guía/s titulados y asesoramiento.

  • Seguro de Responsabilidad civil (RC.) y de accidentes.

  • Reportaje Fotográfico.

  • Pica-pica al final de la actividad.

     Lo que no entra en el precio:

  • Apados y bebidas de más.

  • Transporte.

  • Todo lo que no se ha llamado.

  • Alojamiento ni comidas.

  • Pernocta en el refugio(opcional.)

  • Cremallera hasta Núria.

1persona150 €

2personas 75€/por.

3 a 4 Personas 65€/por

5 a 6 personas 55€/por

Más de 6 personas 45€/por.

(Dentro del precio entra el Alquiler del Material.)

Para más información consulte

andamios: La cima de andamios, está situada dentro del parque Natural de las cabeceras del Ter freser, con una altura de 2883 metros, también conocido como la cima del gigante, esta cima separa al circo de ulldeter con el de bacivers, la ruta más fácil para realizar esta ascensión es ir hasta la población de setcases, una vez a setcases, debemos ir dirección las pistas de esquíde vallter 2000 (12 kms.), Aparcaremos el aparcamiento del refugio de ulldeter. Punto donde saldrá al nuestro itinerario, cogeremos el Gr-dirección refugio de ulldeter, una vez en el refugio de ulldeter, haremos una breve parada, continuaremos hasta el collado de la marrana (2529m.), es donde ganaremos desnivel realmente, la pert más dura de la ruta podríamos decir, desde allí hasta las construcciones tenemos una subidita más que podríamos definir como un poco fuerte y después de este punto la ruta ya es más fácil, y en  nada llegaremos a la cima de BASTIMIENTOS, ENHORABUENA, desde la cima de andamios podremos disfrutar de las vcistas que nos depara, podremos contemplar el infinito las vistas de otras cimas como el carlit, más cerca cimas como el pico de infierno, y podremos ver también la querida cerdannya.Recorrido de cariz Alpino que os sorprendrá, ya que iremos  viendo la hora tomamos altura  como la vegetación que vamos identificando va variando, venid a aprender de la nutra con nosotros, con un poco de suerte podremos ver a algún animal característico de esta zona, como es en el famoso rebeco, ¿se lo perderá?

 

E itinerario:  Aparcamiento de Vallter 2000 - collado de Mantet - pico de la Mujer - collado de la Geganta - Aparcamiento.

 

Desnivel: 785 metros de desnivel acumulado y 8,17 kilómetros. 5 horas y 30 minutos aproximadamente.

Dificultad:  Iniciación

Material que debo llevar: Gafas de sol(factor de protección mínimo 3 o 4), botas altas de montaña impermeables, (opcional.) dos pares de calcetines gruesos,  camiseta térmica,(1capa.) pantalón de montaña (segunda capa.) camiseta manga larga(polar delgado.) chaqueta impermeable, guantes talla vientos, soplo y un gorro. Mochila de unos 30 litros

 

Comida que debo llevar: Se debe llevar agua mínimo cantimplora de un litro, comida (barritas uno o dos bocadillos mínimo y algo de fruta.

dónde quedaremos:  

Para otras rutas Consulte.

  • Dentro del precio de la salida está incluido:

  • Guía de la actividad con guía/s titulados y asesoramiento.

  • Seguro de Responsabilidad civil (RC.) y de accidentes.

  • Reportaje Fotográfico.

  • Pica-pica al final de la actividad.

     Lo que no entra en el precio:

  • Apados y bebidas de más.

  • Transporte.

  • Todo lo que no se ha llamado.

  • Alojamiento ni comidas.

  • Pernocta en el refugio(opcional.)

  • Cremallera hasta Núria.

1persona150 €

2personas 75€/por.

3 a 4 Personas 65€/por

5 a 6 personas 55€/por

Más de 6 personas 45€/por.

(Dentro del precio entra el Alquiler del Material.)

Para más información consulte

Pico de la Mujer: El Pico de la Mujer es una cima situada cerca de la estación de esquí de Vallter 2000, a unas dos horas de coche desde Barcelona. Este pico tiene una altura de 2704 metros, es una zona perfecta para iniciarse en las raquetas de nieve, saldremos de 2200 metros de altura e iremos subiendo progresivamente hasta el collado de Mantet, disfrutando de los bosques subalpinos que nos da el Ripollès , donde aprenderemos un poco de la zona y de su flora y fauna, que seguro no nos dejará indiferentes. Una vez en el collado de mantillo (45 min.) continuaremos hasta el pico de la Dona (una hora más), ruta que se nos hará muy corta, ya que en ningún momento haremos ninguna subida demasiado fuerte. Iremos subiendo por las pendientes redondeadas de la montaña, no nos supondrá ningún esfuerzo extra y, antes de lo que pensamos, llegaremos a la cima a 2704 metros de altura, ¡hito conseguido! Desde la cima tendremos una gran panorámica, donde contemplaremos la cima de costabona, andamios, bacivers y también a nuestros vecinos como el Carlit, después continuaremos caminando un rato más por terreno suave, hasta el collado de la Geganta, donde bajaremos hasta los coches.

E itinerario: Aparcamiento refugio ulldeter-Refugio ulldeter-cuello de la marrana.Batiments-coll de la marrana-refugio ulldeter-Aparcamiento.

 

Desnivel: Desde el aparcamiento tenemos 500 metros de desnivel acumulado, donde tardaremos 1,5 horas hasta la cima.

Dificultad: Iniciación

Material que debo llevar: Gafas de sol(factor de protección mínimo 3 o 4), botas altas de montaña impermeables, (opcional.) dos pares de calcetines gruesos,  camiseta térmica,(1capa.) pantalón de montaña (segunda capa.) camiseta manga larga(polar delgado.) chaqueta impermeable, guantes talla vientos, soplo y un gorro. Mochila de unos 30 litros

 

Comida que debo llevar: Se debe llevar agua mínimo cantimplora de un litro, comida (barritas uno o dos bocadillos mínimo y algo de fruta.

dónde quedaremos:  

Para otras rutas Consulte.

  • Dentro del precio de la salida está incluido:

  • Guía de la actividad con guía/s titulados y asesoramiento.

  • Seguro de Responsabilidad civil (RC.) y de accidentes.

  • Reportaje Fotográfico.

  • Pica-pica al final de la actividad.

     Lo que no entra en el precio:

  • Apados y bebidas de más.

  • Transporte.

  • Todo lo que no se ha llamado.

  • Alojamiento ni comidas.

  • Pernocta en el refugio(opcional.)

  • Cremallera hasta Núria.

1persona150 €

2personas 75€/por.

3 a 4 Personas 65€/por

5 a 6 personas 55€/por

Más de 6 personas 45€/por.

(Dentro del precio entra el Alquiler del Material.)

Olla de Núria:  Situado en el Parque Natural de las Cabeceras del Ter y Freser, Cuando hablamos de la olla de núria, hablamos de realizar en el circo que rodea al santuario de Núria haciendo todas sus cimas. Es una de las travesías más bonitas que podemos realizar en el pirineo, es una travesía que si estamos en buena forma podemos hacerla en una jornada, aunque se puede hacer en dos días, muy recomendable, ya que dormir en más de 2500 metros de altura no tiene ningún tipo de precio, esta travesía la podríamos definir como la joya de la corona, Esto si para llevar a cabo esta travesía debemos estar en muy buen estado físico, ya sea en un día como en dos días. Para realizar este itinerario hay tres opciones salir de queralbs, que hace la travesía más dura todavía, salir del santuario de nuria muy recomendable o salir del collado de fontalba, una gran opción también, esta travesía la podemos hacer todo el año pero la recomendamos hacer cuando no hay nieve, aunque si queréis también la podeis en época invernal, que todavía la hace más dura, eso si a nivel de belleza no tiene precio. Al hacer esta travesía haremos en las cimas más emblamáticas y altas de la zona, como no haremos en la cima del Puigmal 2910 metros, pico de ventanales 2829, monte de núria 2794, opcional pico de Eina 2786  pico de noufonts2861 y pico de nueve cruces 2861 metros, éstos estamos en las cimas principales haremos mucho más cimas que a los conoceremos! tú!

E itinerario: Santuario de Núria,puigmal,puigmal de segre,pico de ventanas,puig de núria,pico de herramienta,pico de nueve fuentes, pico de noucreuspic de la fosa del gigante,puig de la fontnegre, pico de la aliga , santuario de Núria.

 

Desnivel: 1800 metros de desnivel acumulado y 21 kms, tiempo estimado 9 horas.

Dificultad: Díficil.

Material que debo llevar: Gafas de sol(factor de protección mínimo 3 o 4), botas altas de montaña impermeables, (opcional.) dos pares de calcetines gruesos,  camiseta térmica,(1capa.) pantalón de montaña (segunda capa.) camiseta manga larga(polar delgado.) chaqueta impermeable, guantes talla vientos, soplo y un gorro. Mochila de unos 30 litros

 

Comida que debo llevar: Se debe llevar agua mínimo cantimplora de un litro, comida (barritas uno o dos bocadillos mínimo y algo de fruta.

dónde quedaremos:  

Para otras rutas Consulte.

  • Dentro del precio de la salida está incluido:

  • Guía de la actividad con guía/s titulados y asesoramiento.

  • Seguro de Responsabilidad civil (RC.) y de accidentes.

  • Reportaje Fotográfico.

  • Pica-pica al final de la actividad.

     Lo que no entra en el precio:

  • Apados y bebidas de más.

  • Transporte.

  • Todo lo que no se ha llamado.

  • Alojamiento ni comidas.

  • Cremallera hasta Núria.

  • Pernocta en nuria(opcional.)

1persona180 €

2personas 90€/por.

3 a 4 Personas 80€/por

5 a 6 personas 70€/por

Más de 6 personas 60€/por.

(Dentro del precio entra el Alquiler del Material.)

Pallars soberano

bottom of page